Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru PeruXpert Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19
Cultura Sostenible

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
 en Cultura Sostenible
InicioCOMERCIO EXTERIORNoticias
7
ACUERDOS COMERCIALES

¡Impresionante! Más de $50 millones en acuerdos comerciales en Dubái por empresas peruanas

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 06/05/2022

Compartir
Compartir
Twittear

Los negocios concretados en el marco de la misión comercial impulsarán las exportaciones, el turismo, la gastronomía y más bondades que el Perú ofrece a Dubái y el mundo.

Gracias a la participación de Perú en la Expo 2020 Dubái, nuestro país logró acuerdos comerciales que superan los $50 millones, así informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ). Además, empresas peruanas estuvieron presentes en las ferias internacionales Arab Health 2022 y Gulfood 2022. Estas despertaron el interés del mercado árabe.

Al respecto, la presidenta ejecutiva de PROMPERÚ, Amora Carbajal, señaló que fueron 74 empresas peruanas las participantes de la Expo 2020 Dubái. Estas aprovecharon el espacio para intercambios comerciales entre exportadores, empresarios del sector turismo e inversionistas peruanos con potenciales compradores e inversionistas internacionales, provenientes de mercados del Medio Oriente, África y la parte sur del continente asiático.

Gracias a diversas herramientas como el programa Ruta Exportadora Especializada Dubái 2020, estas empresas pudieron conocer los requisitos para exportar a los mercados árabes, la logística exportadora, el mercado e-commerce y los protocolos para negociar en el mercado árabe. Otro aspecto importante fue que se llevó a cabo un seminario de acceso al mercado de los Emiratos Árabes Unidos, presentando las oportunidades comerciales que ofrecen dichos mercados de modo que sean aprovechados por los participantes. 

Diversos rubros se presentaron como oferta exportable. En el rubro de alimentos peruanos presentados en Dubái estuvieron la quinua, kiwicha, maca, cúrcuma, chía, yacón, camu camu, lúcuma, frutos secos, jengibre, maíz morado, palta, uvas, cafés especiales y cacao. En el rubro vestimenta y textiles, se mostraron prendas y accesorios tanto de algodón como de fibra de alpaca.


 


 

En el rubro de decoración del hogar, destacaron espejos pintados, peletería, cojines bordados, caminos de mesa, almohadas, juguetería, peluches de alpaca. De manufacturas diversas, resaltaron productos de cosmética, como el aceite de jojoba, cremas, bloqueadores, arcilla y más.

En turismo, los compradores extranjeros estaban más interesados en destinos como Lima, Nasca, Arequipa, Cusco, Puno, Loreto y Madre de Dios. En promedio, se estima que los viajes tengan una duración de 10 días y generen el crecimiento del que se conoce como turismo Soft Adventure. Este tiene una mayor demanda de actividades físicas moderadas, una importante conexión con la naturaleza y un fuerte elemento de aprendizaje o intercambio cultural. De este modo, turoperadores y destinos nacionales tendrán una nueva oportunidad para reposicionarse en estos mercados.

Esta participación de touroperadores peruanos en la Misión Comercial en Dubái es parte del Plan de Promoción 2022 de la Dirección de Promoción del Turismo de PROMPERÚ, en trabajo conjunto con la Dirección de las Oficinas Comerciales en el Exterior. La meta es impulsar aún más la actividad turística nacional.

Sin duda, iniciativas como esta permiten que se vea al Perú como un destino seguro y confiable, con una variada oferta turística, gastronómica y comercial.

Descubre más:

¡Perú conquista el Medio Oriente! Expo Perú Dubái impulsará exportaciones, turismo e inversiones

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

PeruXpert

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

CULTURA SOSTENIBLE

Boletines de Sostenibilidad

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú