Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru PeruXpert Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19
Cultura Sostenible

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
 en Cultura Sostenible
InicioTALENTONoticias
7
ARTE Y CULTURA

¡Hechos en el Perú! Estos son juegos de mesa creados por peruanos.

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 04/05/2022

Compartir
Compartir
Twittear

Los juegos de mesa desarrollan nuestra creatividad y nos permiten compartir un momento con nuestros seres queridos. Conoce algunas ingeniosas propuestas creadas por peruanos talentosos.


 

La relación de los humanos con los juegos de mesa va desde hace miles de años. El primer juego del que se tiene registro son unos dados de piedra hallados en Turquía, con una antigüedad de 5,000 años. Está también el Senet, en el antiguo Egipto, cuyo objetivo era sacar tus piezas del tablero antes que el adversario, siguiendo una serie de reglas, capturando y bloqueando las piezas del otro. Perú no ha sido ajeno a ese fenómeno puesto que aquí también se han diseñado juegos de mesa.

Según El Comercio, en la Dirección de Derecho de Autor de Indecopi, está registrado el que posiblemente sea uno de los primeros ejemplos de juegos de mesa: Millionaire (Millonario), con fecha de 23 de abril de 1970. El juego lo producía la marca Fiori (con el eslogan “¡Fi- Fi-Fi-Fiori!”) y en los 70 se vendía hasta en Estados Unidos, en inglés, pero con el sello ‘Made in Perú’. A primera vista, es similar al actual Monopoly (Monopolio). El diario también menciona a Enrique Verde, que ha ideado más de 90 juegos de mesa desde 1990. “Sus juegos los vendía en las puertas de colegio, también en algunas tiendas, hasta licenciar un par de sus creaciones con una editorial grande como Fiori (como el recordado Compra y Venta)”.

El auge de los juegos de mesa empezaría en el nuevo siglo. En 2001 aparece ‘Presidente’, una sátira al poder político en la que los jugadores son candidatos que pueden hacer de todo con tal de ser elegidos. Puede jugarse entre 2 a 4 personas. Suma estar al tanto de los trucos políticos para conseguir los votos. Un juego que, sin duda, sacará el lado más creativo de los participantes. Animal sobre animal es un juego de equilibrio similar al Jenga, pero con una mayor complejidad: las figuras que se colocan tienen siluetas de animales. En el centro de la mesa está situado un cocodrilo como base. Los jugadores deberán colocar los animales con una sola mano. Gana quien logre situar todas sus fichas sobre el cocodrilo. 


 


Está también ‘Incaico’, donde tendrás que recolectar recursos incas como el charqui, la madera o la piedra y obtendrás la victoria cuando logres la mayor cantidad de puntos sol. Durante el juego, que dura aproximadamente 30 minutos, aprendes palabras en quechua. 

Siguiendo la historia, Guerra en el Pacífico es un juego inspirado en el conflicto que enfrentó a Perú, Bolivia y Chile entre 1879 y 1883. Esta propuesta lúdica, que nos traslada a este importante hecho histórico, tiene una dinámica de estrategia bélica, con movimiento de tropas y de barcos históricos del conflicto. También tiene una dinámica político-diplomática para conseguir ventajas de combate. Además de una dimensión heroica, con personajes históricos a escoger. El que sume 10 puntos o tome una de las capitales enemigas, gana.


 

Juego de mesa Guerra del Pacífico

Fuente: Tailoy.com.pe / Juego de mesa Guerra del Pacífico


 

En el país gastronómico no podía faltar un juego de mesa que haga alusión a la cocina. ‘Perú cocina’ convierte a los jugadores en chefs que buscan preparar los mejores platillos, bebidas y postres peruanos. Para ello, hay que buscar las fichas de los ingredientes necesarios y, mediante estrategias, evitar que los competidores usen los mismos insumos. 


 

Juego de mesa Perú Cocina

Fuente: cuygames.com / Juego de mesa Perú Cocina


 

Los juegos de mesa son una buena alternativa para disfrutar y aprender con familia o amigos. Y qué mejor que hacerlo con ingeniosas propuestas creadas por peruanos que nos llenan de orgullo.

Descubre más:

Cinco videojuegos inspirados en el Perú

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

PeruXpert

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

CULTURA SOSTENIBLE

Boletines de Sostenibilidad

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú