Logo Marca Perú
  • Blog Peru
  • News
  • ES
    EN
Brand Peru
Start About Licensee Program Film in Peru Campaigns Ambassadors Amigos del Perú Blog News
Foreign Trade
Start Superfoods Peru Alpaca del Perú Coffees from Peru Pisco Spirit of Peru PeruXpert Commercial Offices of Peru Blog News
Tourism
Start World Heritage Wonder of the modern world Blog News
Gastronomy
Start Natives Products Regional Peruvian Cuisine Restaurants in the world Awards Blog News
Investments
Start Business Blog News Contact
Talent
Start Art and culture Fashion Music Movies Sports Blog News
Tools
Toolkit
Cultura Sostenible

Tags:

Blog Peru
News

Suggested results

 en Tourism
 en Foreign Trade
 en Gastronomy
 en Investments
 en Talent
 en Cultura Sostenible
HomeTALENTONoticias
7
ARTE Y CULTURA

Conoce a los atletas peruanos clasificados a los juegos olímpicos de Tokio 2020

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Posted on: 16/07/2021

Share
Share
Tweeting

Son 29 los convocados confirmados. Los deportistas peruanos que participarán en Tokio 2020 nos representarán en 10 disciplinas, incluyendo el nuevo deporte olímpico: el surf.

¡No! No nos hemos equivocado. Como ya es sabido, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 mantienen su nombre original, a pesar de que se celebrarán un año más tarde a causa de la pandemia por Covid-19. 

Este tiempo extra ha permitido al Comité Olímpico Peruano organizar la participación de al menos 29 atletas, que nos representarán en diez disciplinas. La meta de nuestras autoridades deportivas es llevar una delegación de 30 personas a este evento. Todo indica que, de confirmarse unos cuantos nombres extra, hasta 36 atletas podrían participar en los juegos, que se celebrarán entre el 23 de julio y el 8 de agosto de este año. 

Algunos de los nombres confirmados son: 

Atletismo

1.- Gladys Tejeda – Maratón

2.- Cristhian Pacheco – Maratón

3. Jovana de la Cruz - Maratón

4.- Mary Luz Andia – 20 kilómetros marcha

5.- Kimberly García – 20 kilómetros marcha

Tiro

6.- Alessandro De Souza Ferreira - Tiro Fosa Olímpica

7.- Marko Carrillo - Tiro con Pistola 25 metros

8.- Nicolás Pacheco - Tiro Skeet

Vela

9.- Stefano Peschiera - Vela modalidad Láser Standard

10.- Paloma Schmidt - Vela modalidad Láser Radial

11.- María Belén Bazo - Vela modalidad Windsurf

12.- María Pía van Oordt -Vela modalidad 49er Fx

13.- Diana Tudela- Vela modalidad 49er Fx

Surf

14.- Lucca Mesinas – Surf Open

15.- Daniella Rosas – Surf Open

16. Sofía Mulanovich – Surf Open

17. Miguel Tudela – Surf Open.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Perú (@peru)

Gimnasia

18.- Ariana Orrego - Gimnasia

Lucha

19.- Pool Ambrocio – Lucha olímpica

Ciclismo

20.- Cupo Perú – Ruta Individual

Remo

21.- Álvaro Torres – Single Scull

Esgrima

22.- María Luis Doig – Espada

Box

23.- Leodan Pezo - Boxeo

24. José María Lúcar - Boxeo

Conoce a los atletas peruanos clasificados a los juegos olímpicos de Tokio 2020

Este año, el surf estrena, junto con el Skateboarding, el título de deporte olímpico. Sofía Mulanovich nos representará en esta disciplina

TAMBIÉN ESTAMOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS PARALÍMPICOS

Además, nuestro país cuenta con 4 clasificados y 2 con marcas obtenidas para los Juegos Paralímpicos, evento que se realizará del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021. 

Clasificados

1.- Rodrigo Santillán – Para natación

2.-Rosbil Guillén – Para atletismo

3.- Israel Hilario – Para ciclismo

4.- Angélica Espinoza – Para taekwondo

Con marca hasta el momento

1.- Efraín Sotacuro – Para atletismo

2.- Carlos Sangama – Para atletismo

LOS PRIMEROS JUEGOS OLÍMPICOS POSPUESTOS DE LA HISTORIA

Desde su designación como sede, en septiembre de 2013, Tokio estaba preparada para organizar unos Juegos Olímpicos que prometían ser los más espectaculares de la Historia. 

Era la segunda vez, desde 1964, que la capital nipona organizaba este evento. En esta ocasión quería sacar a relucir la razón por la cual se le conoce como la “capital tecnológica del mundo”. Sin embargo, la pandemia por Covid-19 obligó al Comité Olímpico Internacional a tomar la difícil decisión de posponer este certamen, dando así a la sede, así como a los deportistas, un año más de preparación. 

Existen, no obstante, tres precedentes. En 1916, la Primera Guerra Mundial fue motivo de cancelación de la olimpiada que debía celebrarse en Berlín, capital del entonces Imperio Alemán; en el mismo sentido, los juegos de 1940 en Helsinki, capital de Finlandia -tras la renuncia de Tokio como sede inicial- y de 1944 en Londres, capital del Reino Unido, fueron ambas canceladas a causa de la Segunda Guerra Mundial.

El nombre Tokio 2020 continúa con el objetivo de ser un “faro de esperanza para el mundo durante estos tiempos difíciles”, de acuerdo con el comunicado enviado en marzo por el Comité Olímpico Internacional (COI).

Return to

What's New in ...

Most read in ...

Return to

BRAND PERU

Start

About

Licensee Program

Film in Peru

Campaigns

Ambassadors

Amigos del Perú

Blog

News

FOREIGN TRADE

Start

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Coffees from Peru

Pisco Spirit of Peru

PeruXpert

Commercial Offices of Peru

Blog

News

TOURISM

Start

World Heritage

Wonder of the modern world

Blog

News

GASTRONOMY

Start

Natives Products

Regional peruvian cuisine

Restaurants in the world

Awards

Blog

News

INVESTMENTS

Start

Business

Blog

News

Contact

TALENT

Start

Art and culture

Fashion

Music

Movies

Sports

Blog

News

CULTURA SOSTENIBLE

Boletines de Sostenibilidad

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú