Logo Marca Perú
  • Blog Perú
  • Noticias
  • ES
    EN
Marca Perú
Inicio Acerca de Licenciatarios Film in Peru Campañas Embajadores Amigos del Perú Blog Noticias
Comercio Exterior
Inicio Superfoods Perú Alpaca del Perú Cafés del Perú Pisco Spirit of Peru PeruXpert Oficinas Comerciales Blog Noticias
Turismo
Inicio Patrimonio de la humanidad Maravilla del mundo moderno Blog Noticias
Gastronomía
Inicio Productos Oriundos Cocinas regionales Restaurantes en el mundo Reconocimientos Blog Noticias
Inversiones
Inicio Negocios Blog Noticias Contacto
Talento
Inicio Arte y Cultura Moda Música Cine Deportes Blog Noticias
Recursos
Toolkit Nuestras Apps COVID-19
Cultura Sostenible

Tags:

Blog Perú
Noticias

Sugerencias

 en Turismo
 en Comercio Exterior
 en Gastronomía
 en Inversiones
 en Talento
 en Cultura Sostenible
InicioTALENTONoticias
7
ARTE Y CULTURA

Más allá del huayno: conoce esta danza andina que expresa alegría y espíritu de nuestros ancestros

Virgilio Martínez, propietario de Central y embajador de la Mar

Publicado el: 04/05/2022

Compartir
Compartir
Twittear

Todo lo que no sabías sobre una de las más importantes expresiones culturales de nuestro país. El huayno y toda su historia a continuación.

El género musical propio de la zona andina del Perú es indiscutiblemente el huayno. Este existe desde antes de la conquista española y tiene un sinfín de variantes en la actualidad. Es una expresión de alegría, espiritualidad, tristeza y pasión. Su baile, sus letras, sus melodías y sus canciones hacen vibrar a muchísimos peruanos y peruanas.

Generalmente, el huayno es interpretado con instrumentos de cuerda como el arpa, la guitarra, la mandolina o el charango. Este género musical tiene un tempo rápido con un compás binario y frases melódicas de la misma duración para poder repetirlas constantemente, ¡creando música maravillosa!

A nivel musical, el huayno está compuesto de dos partes: la primera parte inicia con una corta introducción instrumental y luego pasa a un movimiento tranquilo. La segunda parte es, generalmente, ejecutada únicamente por instrumentos a un ritmo más acelerado. Aquí es cuando los danzantes zapatean con pasión y ahínco. 

El huayno es, también, una danza presente en toda la zona altiplánica que se baila colectivamente. Se danza a manera de ronda, aunque también puede ser en pareja o a manos sueltas. Este baile suele darse en carnavales, festivales, fiestas patronales, celebraciones religiosas u otro evento social. 


 

Por lo mismo, su mensaje suele ser el enamoramiento o el cortejo del hombre hacia la mujer. Pero también aborda temas como el desengaño o el desamor. Los bailarines suelen ofrecer el brazo o poner su pañuelo sobre el hombro de la mujer para extender la invitación a la dama. Una vez aceptada la propuesta, la pareja se pasea por el espacio y, finalmente, zapatean fuerte y ágilmente. En ese momento, el hombre suele seguir a su pareja, frente a frente y le toca los hombros para girar. Ambos conectados bailan al ritmo de la chispa y el ánimo que genera la música. ¡Hermoso!

Entre los máximos exponentes peruanos del huayno se encuentran Amanda Portales, los Hermanos Gaitán Castro, Eusebio “El Chato” Grados, entre otros. Sus potentes letras han tocado el corazón de muchísimos compatriotas. A estas voces se le suman instrumentos musicales como zampoñas, tarkas, quenas, bombos, cajas y bronces. 

El huayno es una expresión cultural y musical que llena de orgullo a todos los peruanos.

Descubre más:

La Danza de las Tijeras, el baile típico más extremo del folklore peruano

Volver a Noticias

Lo más reciente

Lo más leído

Volver a Noticias

MARCA PERÚ

Inicio

Acerca de

Licenciatarios

Film in Peru

Campañas

Embajadores

Amigos del Perú

Blog

Noticias

COMERCIO EXTERIOR

Inicio

Superfoods Peru

Alpaca del Perú

Cafés del Perú

Pisco Spirit of Peru

PeruXpert

Oficinas Comerciales

Blog

Noticias

TURISMO

Inicio

Patrimonio de la humanidad

Maravilla del mundo moderno

Blog

Noticias

GASTRONOMÍA

Inicio

Productos Oriundos

Cocinas regionales

Restaurantes en el mundo

Reconocimientos

Blog

Noticias

INVERSIONES

Inicio

Negocios

Blog

Noticias

Contacto

TALENTO

Inicio

Arte y Cultura

Moda

Música

Cine

Deportes

Blog

Noticias

CULTURA SOSTENIBLE

Boletines de Sostenibilidad

Logo MINCETUR
Logo Promperú Logo Marca Perú